Prestación de servicios públicos con enfoque intercultural
GESTIÓN DE BOSQUES TROPICALES EN LA REGIÓN LORETO
Antecedentes
La Ley General del Ambiente (Ley N°28611) establece el derecho de toda persona a vivir en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida. Por ende, cuando planteamos esta propuesta, apostamos por una forma de hacer gestión pública de manera responsable e inclusiva. Cuando hablamos de gestión pública
estamos hablando de un conjunto de mecanismos y procedimientos mediante los cuales, las autoridades y representantes del Estado, toman decisiones y administran el territorio, los recursos y capacidades de la población1.
Frente a esta exigencia, se espera mucho del rol que juega el Estado respecto a los pueblos indígenas y ribereños de la Amazonía peruana.
Los actores del gobierno, a pesar de la existencia de normativas oficiales supranacionales a favor de los pueblos indígenas, los consideraron un obstáculo para el desarrollo y manifestaron un discurso de intolerancia basada en la metáfora oficialista del “Perro del Hortelano”, lo cual generó reacciones de parte de la sociedad civil organizada, activistas en materia de derechos indígenas y organizaciones internacionales2.
Mientras el Estado está llamado a promover el desarrollo, como así lo llaman, por otro lado los pueblos indígenas esperan ser incluídos en un proceso que va más allá de un concepto llamado desarrollo. Los bosques tropicales son una oportunidad tanto para el Estado como para los pueblos amazónicos. Hay avances significativos en el proceso de ir incorporando leyes que favorezcan el cuidado y protección de los bosques. Tenemos por ejemplo a la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre (LFFS), fue promulgada el 21 de julio de 2011. Tiene el mérito de ser la primera ley consultada con las comunidades nativas de la Amazonía peruana, habiendo incorporado la gran mayoría de las propuestas alcanzadas por los representantes de las organizaciones indígenas3. Otro ejemplo es el Decreto Ley Nro. 22175, Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva del 9 de mayo de 1978. Otras más como, la Ley Nro. 28611, Ley General del Ambiente; la Ley Nro. 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos; el Decreto Supremo Nro. 009-2016-MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley Nro. 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. Entre otras leyes más.
Lo que se pretende con esta propuesta es concientizar sobre la crisis forestal, abogar por toda política que proteja los bosques tropicales, y en consecuencia, proteja a los pueblos indígenas.
Región Loreto como zona de intervención para la propuesta
Los bosques tropicales son de suma importancia para la vida del planeta al ser los ecosistemas más complejos y biodiversos. La región Loreto se posiciona en uno de los lugares críticos respecto a esto, porque como parte de los bosques tropicales de la Amazonía, donde se encuentra más de la mitad de la biodiversidad del planeta, Loreto tiene el 53% del stock nacional de carbono de la vegetación sobre la superficie del suelo. Por otro lado, estos ecosistemas desaparecen a un ritmo alarmante, debido a los cambios de uso, la sobreexplotación, contaminación y cambio climático. Se estima que más de ¼ de las especies van a desaparecer en los próximos 50 años.4
Frente a esta situación crítica, la gestión de los bosques tropicales resulta sumamente importante ya que según datos del SERFOR, los productos forestales, tanto maderables como no maderables (un tercio se destina a madera, un quinto a la construcción, el 16% para leña y el resto como alimento y recursos medicinales), son importantes para la seguridad alimentaria de las poblaciones rurales. Es necesario el uso sostenible para favorecer la conservación ya que 21 especies forestales están amenazadas. En lo que respecta a la fauna silvestre se conocen unas 600 especies, de las cuales varias también están amenazadas.5
Sin una gestión intercultural, la seguridad alimentaria de los pueblos indígenas está en riesgo como así también la conservación de las especies y de la biodiversidad. Mientras que el diálogo entre los saberes ancestrales y el uso de información actualizada facilitará la generación de nuevas y sostenidas políticas nacionales para el desarrollo forestal y asegurar la provisión de los bienes y servicios ambientales para las presentes y futuras generaciones.6
Objetivos
Sostener viva la cultura de los pueblos indígenas con una propuesta de gestión de bosques tropicales con enfoque intercultural desde sus territorios.
En consecuencia, lo que se pretende es que los bosques tropicales sean protegidos, conservados y cuidados, de manera que tanto la política como la economía estén al servicio del buen vivir de los seres humanos que habitan la Amazonía peruana, y sean los pueblos que la habitan los gestores de este proceso con la ayuda del Estado. Es fundamental, por lo tanto,
fortalecer la capacidad de los pueblos indígenas para la gestión y la gobernabilidad de sus tierras y territorios, de acuerdo con su cosmovisión y conocimiento tradicional y sus propias formas de organización socioeconómica y de control social, superando modelos asistencialistas, ya sean estatales o manejados por otros intermediarios7.
Ya que el principal desafío para el desarrollo de nuestro país está en compatibilizar la expansión de la frontera económica con la conservación ecológica8. Y para los pueblos de la Amazonía el bosque es vida, es su hogar, es el lugar donde está la memoria de los abuelos9, entonces, no es sólo conservar y proteger, también es vigilar y custodiar con una visión desde los pueblos amazónicos.
Características que tiene el cuidado de los bosques tropicales con enfoque intercultural amazónico (Buen Vivir)
En esta propuesta, la principal característica será la del Buen Vivir. Porque ella reivindica los principios éticos y los saberes tradicionales de los Pueblos Indígenas. Este término “Buen Vivir” tiene que ser entendido como la búsqueda del buen manejo de la biodiversidad con miras al futuro para una mayor armonía y convivencia entre los seres vivos (humanos y no humanos) mejorando asi, la calidad de vida de todos y todas, especialmente de los pueblos indígenas andinos y amazónicos10.
El Buen Vivir, sumak kawsay (en lengua kichwa), lejos de ser un ideal utópico o solo un discurso crítico al desarrollo, es un principio de vida, de plenitud, así como una guía para la acción. Fernando Huanacuni, aymara boliviano, en el Foro Público: «El Buen Vivir de los Pueblos Indígenas Andinos», describe lo siguiente:
La enseñanza de los abuelos y abuelas no es solo racional, tiene el ímpetu y la fuerza de la vivencia, la claridad de la mente y del corazón […] hoy emerge vigorosa, fuerte, traslúcida, la voz de los pueblos indígenas originarios. Tenemos que ir hacia algo, hacia alguna parte. Ese horizonte nos permite reconstituir nuestra fuerza, nuestra vitalidad, saber quiénes somos, cómo vivimos, con qué fuerzas, y quiénes nos acompañan. Armonía y equilibrio. Vivir bien nos hace reflexionar que debemos vivir en armonía y en equilibrio. En armonía con la Madre Tierra. La Pachamama no es un planeta, no es el medio ambiente… es nuestra Madre Tierra11.
Ya que todo está conectado (LS 117)12, como lo señala el Papa Francisco, se sigue que, esta visión del Buen Vivir abarca tanto lo andino como lo amazónico.
Diálogo intercultural desde el Sector Ambiente (MINAM)
Dentro de la propuesta, lo que se trata es apostar por el diálogo intercultural. Este es el camino a seguir. Pero un diálogo que comprometa a todos, sin miedos.
Lo “cultural” ya no es un obstáculo a la implementación de las supuestas “estrategias globales del desarrollo”, sino parte constitutiva de la identidad humana y base para la búsqueda de convergencias para construir una convivencia pacífica, una cultura de paz entre vecinos13.
En la Amazonía peruana viven 51 pueblos indígenas, con más de 1,200 comunidades nativas sólo en la Región Loreto, por lo que toda tarea que realiza el Estado debe tener el enfoque intercultural como eje transversal en todos sus trabajos, a través de sus políticas, programas y servicios. Sin esto, las políticas de inclusión social no tendrán efectividad ni los planes de los sectores y organismos públicos alcanzarán sus metas, resultados e impactos14. Si no se trabaja de esta manera, se seguirá excluyendo de las agendas a los pueblos indígenas15. El Estado debe implementar modelos de gestión intercultural inclusiva que tomen en cuenta las particularidades culturales de los pueblos que lo habitan16. Ya lo advierte el DS Nro. 005-2017-MC cuando dice
es objetivo prioritario del Estado garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas u originarios, así como el pleno acceso a las garantías propias del Estado de Derecho, respetando sus valores, sus usos y costumbres, su cosmovisión, sus lenguas, así como sus perspectivas de desarrollo, entre otros derechos17.
El Ministerio del Ambiente -MINAM-, por tanto, tiene un deber fundamental de dialogar interculturalmente con los pueblos indígenas con los que trabaja. Es justamente con esta institución que pretendemos plantear este trabajo. El Convenio 169 reconoce el derecho colectivo de los Pueblos Indígenas a la tierra y al territorio por lo que deben ser reconocidos como propietarios y poseedores de la tierra que ancestralmente ocupan18. Frente a este derecho colectivo, el Estado no podría obviar la puesta en práctica del diálogo intercultural.
Otro factor importante para el diálogo es que los pueblos indígenas, como guardianes y custodios de la diversidad biológica y de los bosques tropicales, son quienes conocen la necesidad de administrar y usar los recursos de la tierra de una forma racional, óptima, eficiente y respetuosa con el medio ambiente19.
Pero también, un diálogo intercultural entre los saberes ancestrales y los científicos
Para una efectiva gestión de los bosques tropicales, el diálogo entre los saberes ancestrales y los científicos es de suma importancia y necesidad. Sin un enfoque intercultural, como marco de análisis y de acción, que reconozca y valore positivamente las diferencias culturales, los servicios públicos generarán lo contrario de lo que proponen, aumentando con ello, las brechas culturales20, y sin la posibilidad de satisfacer las necesidades de los peruanos y peruanas.21
Hay cuestiones culturales indígenas que no son desveladas a los no indígenas, por lo que la participación de representantes indígenas desde el inicio del proceso es fundamental. Ahora bien, como indica el líder indígena kichwa Richard Rubio, no se trata sólo de los Apus o Curacas, sino que hay que tener en cuenta a todos los ancianos. Aquí surge una pregunta: ¿es posible ahondar en el conocimiento y la comprensión desde una oficina del gobierno o de una empresa u ONG? Creemos que esta etapa dialógica debe darse en el territorio, de manera comunitaria y dando tiempo para que la comunidad indígena lo pueda dialogar (porque creemos que el diálogo debe ser efectivo, oportuno, creíble y desarrollado en el territorio). Asegurar la escucha a los sabios y ancianos, permitirá una mejor comprensión de la realidad y de la problemática desde una mirada contemplativa que tienen ellos de los bosques. La escucha aquí es recíproca. Esto es parte fundamental de todo proceso de diálogo intercultural.
Incorporando los Planes de Vida de los Pueblos Indígenas
Los Pueblos Indígenas, en sus respectivos niveles de organización elaboraron sus Planes de Vida o Agendas políticas para alcanzar el Buen Vivir.
En este trabajo de gestión de bosques tropicales con enfoque intercultural es relevante integrar estos Planes de Vida de las comunidades afectadas. Ello en coordinación con las Federaciones y Organizaciones que las representan. De esta manera se trabajará junto a los objetivos de AIDESEP y de ORPIO, a saber:
AIDESEP: Avanzar en la deforestación neta cero controlando los megaproyectos, grandes motores de deforestación, especialmente la palma aceitera y agroindustria amazónica.
Incluir la seguridad territorial indígena y el control de megaproyectos en la “Contribución de Perú en reducción de emisiones” (INDC) y el Sistema de Información de Salvaguardas (SIS).22
ORPIO: Territorios indígenas con seguridad territorial, saludables, con abundancia, con respeto por el conocimiento y uso ancestral y bien manejados, para que queden como herencia a las futuras generaciones.23
A través de la Gerencia Regional del Ambiente, de la Gerencia Regional de Desarrollo de Pueblos Originarios y la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre de Loreto, estos Planes de Vida pueden ser incorporados en la elaboración de políticas que estén dirigidas a la población amazónica.
¿Cuáles serían las contribuciones de una Gestión de Cuidado de Bosques con enfoque intercultural?
A. Gestión y conservación del territorio
“Aquí el reto es superar la visión sectorial, compartimentalizada, cartesiana de la realidad, para pasar a una visión integrada, holística, que justamente tiene su base en lo territorial”24.
B. El cuidado de la biodiversidad
Especialmente de las especies amenazadas. Gracias al cuidado, monitoreo, preservación y uso sostenible se alcanzará una reciprocidad y armonía con el ecosistema.
C. Enfrentar la crisis climática
“Si se pierde la naturaleza, perdemos todos, porque de ella dependemos”25. El escenario hoy pasa más allá de una cumbre o acuerdo internacional sobre el tema.
Hoy podemos seguir afirmando que «los acuerdos han tenido un bajo nivel de implementación porque no se establecieron adecuados mecanismos de control, de revisión periódica y de sanción de los incumplimientos. Los principios enunciados siguen reclamando caminos eficaces y ágiles de ejecución práctica»26.
D. Seguridad alimentaria
Los pueblos indígenas viven en estrecha relación con los bosques que les proveen alimentos y medicina.
“Nosotros como pueblos indígenas vivimos en los bosques, en territorios comunales, vivimos de la recolección, de la búsqueda de alimentos a través de los árboles que producen algunos alimentos comestibles", refirió Tabea Casique, responsable del programa Salud Intercultural de Aidesep.27
E. Participación ciudadana y gestión multisectorial con enfoque intercultural
Para una eficiente gestión intercultural de los bosque tropicales es necesaria la promoción de la participación de la sociedad civil organizada. Luego realizar alianzas para trabajar articuladamente el tema. Por ejemplo, con las micro redes de salud; con las instituciones educativas EIB; con las misiones católicas o iglesias evangélicas; con los gobiernos locales; con las organizaciones indígenas; con alguna ONG que ha "logrado" ser confiable.
F. Formación de líderes: custodios - guardianes - vigilantes
Es un proceso continuo y paciente. Al asumir el proyecto de gestión intercultural de bosques tropicales, se sabe que los tiempos son fundamentales.
La formación tendrá que ser itinerante. Se elegirán las cuencas a trabajar, se identificarán las organizaciones indígenas con sus planes de vida y se preverá con cuántas comunidades indígenas se va a trabajar, cuántas familias las conforman, en qué lengua se trabajará, si se cuenta con mínimo dos intérpretes (un varón para trabajar con varones y una mujer para trabajar con mujeres). Aquí el factor género es fundamental ya que se evidencia que crece el número de mujeres líderes en las diversas organizaciones.
Para la planificación del proyecto será importante considerar los tiempos del río (vaciante, creciente, cambio de corriente, tormentas, lluvias, inundaciones, ventarrones, mijano, etc). Qué importante es este criterio. Cualquiera de ellos e incluso cuando se juntan más de uno pueden cambiar el programa elaborado. También se tendrá en cuenta los tiempos de la comunidad: fiestas, mingas, tandarinas, asambleas, campañas electorales, campeonatos deportivos (con esto no se negocia), kasaranas (matrimonios), Semana Santa, Navidad, pago de los programas sociales, etc.
G. Valorar los conocimientos ancestrales
Recordar que el promedio de las comunidades indígenas amazónicas que practican sus conocimientos tradicionales de manejo del bosque es de 2 de cada 10 comunidades (INEI, 2017).
Desafíos
Los mayores son: sostenibilidad, la articulación intergubernamental, desarrollo completo del programa a trabajar, participación ciudadana para una cultura del cuidado; la elaboración de un protocolo para la protección de los custodios y/o guardianes de los bosques (el Estado peruano no ha ratificado el Acuerdo de Escazú). Preocupa el crecimiento del número de líderes asesinados por cuidar sus bosques, sus territorios.
¿Debemos sacrificar los bosques para reactivar la economía? Aquí otro desafío es la presencia de proyectos extractivistas: petroleros o gasíferos, auríferos, madereros, hidroeléctricos. ¿Cómo estos proyectos estarían afectando sobremanera los bosques tropicales?