Comité del Agua advierte sobre resultados de análisis “Peces del Napo altamente contaminados”
(En esta foto se aprecia que el agua es VIDA en las poblaciones del Napo. Se bebe, se prepara los alimentos. El agua es todo lo que tienen los indígenas kichwas del Napo)
Radio La Voz de la Selva | 31/05/2013 | El Comité de Lucha por el Agua, viene alertando a toda la población, sobre los niveles de contaminación que habría en las aguas del rio Napo, al punto de tener a los peces impregnados de plomo, aluminio, mercurio y metal mercurio. El consumo de estos peces, entre los pobladores de esta cuenca, conllevó a que varias personas estén padeciendo los estragos de esta contaminación con el deterioro de los niveles de salud, según denunció José Manuyama.
“Se han hechos estudios en el agua y en humanos en el Napo, donde los resultados indican alta concentración de aluminio, plomo, mercurio y metil mercurio. Esto significa que los peces del Napo, es probable que tenga algunos de estos contenidos, que afectan gravemente la salud de las personas. Las procedencias de estos metales pesados son las dragas de la minería ilegal, las sísmicas que se han hechos años atrás y residuos de petróleos del Ecuador, arrastrados por este río”. Explicó Manuyama, como uno de los promotores del Comité del Agua.
Según estudios médicos, estos metales pueden causar diarrea, anemia, problemas renales, daños al sistema neurológico, desorden psicológico, abortos o malformaciones congénitas (en el caso de gestantes), entre otros problemas de salud. “Si no hacemos nada, lo que nos espera es dramático”, advirtió.
Este Blog es un espacio para compartir algunas experiencias y reflexiones acerca de la Amazonía peruana, sus enseñanzas, su sabiduría, su cosmovisión, su gente, pero también sus problemáticas, los riesgos que viven los pueblos indígenas. Estos escritos promueven y apuestan por el diálogo intercultural.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Propuesta: Mejora en la transversalización del enfoque intercultural
Propuesta de Mejora en la Transversalización del Enfoque Intercultural INTRODUCCIÓN Dando continuidad a la evaluación parcial que presentam...
-
Por Roberto Carrasco, OMI El último 28 de febrero, en un panel organizado por el CELAM, denominado: La reforma de la Iglesia a la luz de las...
-
Análisis Crítico de una Metodología de Transversalización del Enfoque Intercultural Introducción En el presente trabajo analizaremos crítica...
-
ANÁLISIS Y VALORACIÓN DEL FILM SACHA RUNA Por Roberto CARRASCO ROJAS Motivación para la elección ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario